Ciudades por la Naturaleza: Repensando los vínculos urbano-rurales para las personas y la biodiversidad

Thursday, 23 November 2023 - 0:00 to Friday, 24 November 2023 - 23:45 (Europe/Brussels)
Envigado, Colombia

Los ecosistemas urbanos y su entorno rural están sometidos a una presión cada vez mayor debido a la urbanización formal e informal, la conversión de los espacios abiertos, la pérdida de conectividad ecológica y el cambio climático, entre otros factores. Esto puede afectar los hábitats naturales y poner en peligro la salud y el bienestar humano, así como la biodiversidad.

Mientras la interconexión de las zonas urbano-rurales presenta oportunidades para el desarrollo y la cooperación, sus vínculos también requieren soluciones integradas. En este contexto, las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) tienen un gran valor, a través de la restauración y protección de los ecosistemas locales; por ejemplo, mediante corredores ecológicos, restauración de ríos o agrosilvicultura, las SbN pueden reforzar los vínculos urbano-rurales para aumentar la resiliencia al cambio climático, beneficiar al medio ambiente y apoyar la economía.

La ciudad de Envigado, Colombia, es un ejemplo líder en la construcción y conservación de vínculos urbano-rurales para las personas y la biodiversidad, con su Sistema Local de Áreas Protegidas (SILOPE), así cómo una mezcla innovadora y creativa de mecánismos para involucrar a la ciudadanía a través de actividades culturales, lúdicas y educativas.

Acompáñenos el 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Envigado, para una conferencia especial, a traves de la cual podrá aprender en detalle sobre la experiencia de Envigado, así cómo de otras ciudades involucradas en la comunidad de práctica “Ciudades por la Naturaleza”, y de expertos asociados al proyecto INTERLACE.

La conferencia, organizada en el marco del proyecto INTERLACE por la ciudad de Envigado en cooperación con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Instituto Ecológico y el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, esta dirigida a los actores municipales y profesionales interesados en aprovechar el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza en sus ciudades y regiones. El evento usará una variedad de formatos dirigidos a fomentar el intercambio y el aprendizaje, incluyendo visitas a terreno, talleres prácticos, y discusiones entre pares.

AGENDA PRELIMINAR

Lugar: Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. Envigado, Colombia

*Participación virtual disponible para la sesión principal del 25 de noviembre (ver abajo)

Jueves, 23 de noviembre de 2023 

8:00 - 17:00 (Presencial)

Registro de participantes. Visita a casos exitosos de Envigado, incluyendo zonas urbanas y periurbanas protegidas, humedales, corredores ecológicos de biodiversidad y corredores hídricos. Exhibición de buenas prácticas de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) de ciudades de todo el mundo.

 

Viernes, 24 de noviembre de 2023

8:00 - 12:30 (Híbrido: Presencial y en línea)

Apertura oficial, panel con expertos, firma de cartas de compromiso Ciudades por la Naturaleza, e  intercambios entre ciudades sobre SbN y vínculos urbano-rurales. 

14:00 - 17:00 (Presencial)

Talleres interactivos para explorar herramientas del proyecto INTERLACE y otras metodologías para repensar los vínculos urbano-rurales a través de las SbN. Discusión abierta y conclusiones.

 

Sábado, 25 de noviembre de 2023 (Opcional)

9:00 - 13:00 (Presencial)

Visita a soluciones basadas en la naturaleza a escala regional.

 

La conferencia no tiene costo. Los participantes deben cubrir sus gastos de viaje y hospedaje.

El evento se realizará en inglés y español con interpretación simultánea durante la conferencia, e interpretación consecutiva o apoyo lingüístico durante las visitas a campo y algunos de los talleres.

Regístrate ahora